La influencer presenta un proyecto audiovisual dedicado al ‘Divo de Juárez’ y a la ciudad que la vio crecer, lo que marca el inicio de su carrera como directora.
Renata Cerda, una de las creadoras de contenido más queridas de México, da un paso clave en su carrera en su nueva faceta como directora de ‘Soledad’, un proyecto audiovisual inspirado en Juan Gabriel y Ciudad Juárez, el cual nace desde el corazón de la frontera y promete resonar en ambos lados.
javascript:void(0)
Renata Cerda debuta como directora con ‘Soledad’
Renata Cerda está lista para escribir un nuevo capítulo en su carrera: su primer trabajo como directora. La creadora de contenido acaba de presentar una pieza audiovisual íntima, poderosa y profundamente personal, concebida como un homenaje a la ciudad que la vio crecer: Ciudad Juárez, y por supuesto, a Juan Gabriel, quien es originario del Paso del Norte.
Consciente de la historia difícil que ha atravesado Juárez, Renata eligió hablar desde la resiliencia de su gente: la alegría, la lucha diaria, la comunidad: “Juárez es un lugar que ha visto mucho sufrimiento, mucha violencia y mucha maldad. Y a pesar de todo esto, la gente siempre sale adelante», dice.
Este proyecto audiovisual tiene como inspiración la figura de Juan Gabriel y su legado hacia Juárez. Además, ‘Soledad’ se propone mostrar, con sensibilidad y dignidad, una ciudad que permanece viva gracias a quienes la habitan.
“Este es mi debut como directora y el inicio de muchos proyectos cinematográficos que me gustaría animarme a hacer», asegura.
Asimismo, sobre el video, la influencer asegura que no fue hecho con el fin de presentarlo en «grandes plataformas», sino para conectar directamente con la comunidad que Renata ha construido a lo largo del tiempo.
“Decido compartir mi trabajo siempre en redes, donde he formado una comunidad de personas increíbles y un espacio de posibilidades infinitas, porque nunca sabes quién te está viendo y quiere apoyar tu siguiente sueño», señala.
Un rodaje 100% juarense
El rodaje se llevó a cabo en locaciones auténticas de la ciudad del norte y contó con un equipo conformado principalmente por talentos locales. Desde la fotografía hasta el vestuario, cada detalle fue cuidado por manos juarenses: Rafael Hernández en cámara, Sheila González en maquillaje, Balbina De Silva en styling, y Álvaro Barrera en diseño de vestuario. La productora ABCC, está integrada por Aarón Llamas, Pablo Saad, Eduardo Rodríguez y Daniela Villescas, quienes respaldaron el proyecto desde sus primeras ideas.
“Fue muy importante hacerlo en Juárez y con un equipo de juarenses. Son personas que me conocen desde siempre, que entienden el corazón de esta ciudad”, comparte Renata. “Quisimos mostrarla como lo que es: un lugar con fuerza, con vida, con alma.”
El nuevo camino de Renata Cerda como directora
Con este trabajo, Renata Cerda no solo debuta como directora, también se lanza a una nueva etapa creativa en su vida profesional. Tras consolidarse como una figura influyente en la industria del entretenimiento —actuando, conduciendo y generando contenido digital—, hoy apuesta por una narrativa propia, auténtica y con propósito.
“Este es mi debut como directora y el inicio de muchos proyectos cinematográficos que me gustaría animarme a hacer”, afirma. Fiel a su estilo, ha decidido compartir este primer trabajo a través de sus redes sociales, el espacio donde ha construido una comunidad sólida y genuina: “Nunca sabes quién te está viendo y quiere apoyar tu siguiente sueño.”
Cabe destacar que, desde muy joven, Renata ha conectado con públicos tanto de habla hispana como angloparlante, gracias a su identidad bicultural y su autenticidad sin filtros. Su versatilidad la ha llevado a colaborar con figuras como Ryan Gosling, Tim Burton, Jenna Ortega, Margot Robbie, Michael Keaton, Eva Longoria, América Ferrera, Monica Bellucci, y también con artistas latinos como Kenia OS, Grupo Firme, Mon Laferte y Denisse Guerrero.