En el Salón «25 de Marzo» del Palacio de Gobierno, la Regidora Joni Barajas, presidenta de la Comisión de Sociedad Civil Organizada, Asuntos Religiosos y Comunidades Indígenas, acudió como invitada y representante del Cabildo de Chihuahua a la firma del convenio de colaboración entre diversas dependencias gubernamentales (SPYCI-ICM-IMM)que busca fortalecer el apoyo a las mujeres indígenas de Chihuahua.
El acto, enmarcado en el Año de la Mujer Indígena, congregó a servidores públicos, emprendedoras y representantes culturales, con un objetivo fundamental: generar oportunidades reales de desarrollo para las comunidades originarias.
La Regidora Barajas destacó la importancia de este convenio entre el gobierno municipal y estatal, subrayando que por primera vez en la historia, las comunidades indígenas han sido integradas de manera formal a una Comisión del Honorable Ayuntamiento.
«Estamos generando herramientas que les permitan dar a conocer su trabajo y talento, fortaleciendo su economía», declaró Barajas durante su intervención. La Regidora enfatizó que la independencia económica es clave para el empoderamiento de las mujeres indígenas.
«Tanto la Gobernadora Maru Campos como el Alcalde Marco Bonilla han manifestado su compromiso con las comunidades indígenas. Este convenio representa un paso concreto hacia la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios» dijo en su mensaje.
Los principales objetivos del acuerdo incluyen: Impulso del desarrollo económico de mujeres indígenas; fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras así como visibilizar su trabajo y talento y generar políticas públicas con enfoque intercultural.
«Sigamos construyendo un futuro próspero para nuestras mujeres indígenas», expresó la Regidora Barajas, reafirmando el compromiso institucional de seguir trabajando en favor de estas comunidades.
En el evento se hizo el lanzamiento oficial de la primera edición de vasos conmemorativos con motivo del Año de la Mujer Indígena.
Muy destacada la intervención de la Gobernadora y artesana rarámuri Alejandra Guadalupe Espino Loya
El evento contó con la asistencia de las siguientes autoridades; Fernanda Bencomo, Directora del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua; Lic. Mónica Meléndez, Titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM); Liliana Terrazas directora de Fomento y Desarrollo Artesanal de gobierno del Estado (FODARCH); Gabriela Esparza, Artista Plástica; Paola Rascón, Fundadora de SILICE (Empresa Recicladora de Vidrio); Liliana Terrazas, Directora de FODARCH y el Mtro. Enrique Rascón Carrillo, Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas
La participación de los entes gubernamentales manifiesta el compromiso intersectorial con el desarrollo y empoderamiento de las comunidades indígenas, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, artistas y emprendedores sociales.